Dirección: Calle 16, Esquina Carrera 19, Minicentro Doña Angela, a una cuadra de la Av. Carabobo, hacia Barrio Obrero, San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela.
Teléfonos: (0276) 3566525 - 3561825.
Horario de Trabajo: Lunes a Viernes: 7:00am a 7:00pm. Sábados: 7:00am a 1:00pm.
Contacto: info@bilobanet.com
|
|
|
Nuevos Servicios en Bilobalab.com
Laboratorio Clínico Biloba pone a su servicio este nuevo sistema único en Venezuela, ahora usted puede saber de inmediato cuando sus resultados están disponibles por medio de un mensaje instantáneo SMS a su teléfono celular.
Con solo informarnos su numero de móvil al registrarse en nuestra base de datos ya estará disfrutando del beneficio de este novedoso sistema, en Biloba su tiempo es valioso para nosotros.
Adicionalmente, también será enviado el número de orden y la clave web que puede utilizar para hacer la consulta en línea a través de nuestro portal.
Servicio proporcionado por: 041x.com |
|
La Radiación solar, en especial los rayos ultravioleta, son causante principales del envejecimiento. La mayoría de las alteraciones que afectan a la piel y que se atribuyen a la edad, son debidas al daño acumulado producido por la exposición a la luz ultravioleta. Con el tiempo las exposiciones se han repetido con el resultado de un evidente daño, no solo en la piel, sino, en todo el organismo.
La piel expuesta directamente al sol sufre una serie de trastornos que se manifiestan, entre otros: sobre la célula, la radiación afecta en especial al ADN del núcleo provocando mutaciones que, en su inmensa mayoría resultan ser totalmente negativos. La radiación también afecta a los fibroblastos del tejido conjuntivo provocando el envejecimiento prematuro cutáneo: PIEL RUGOSA HIPER - PIGMENTADA FLACIDA y en casos extremos el CANCER DE PIEL.
|
¿A qué se llama apnea en el lactante?
|
|
Desde un tiempo a esta parte ha existido gran difusión de este tema principalmente asociado a la muerte súbita del lactante, pero como veremos mas adelante es un tema mas amplio y complejo que involucra varias otras enfermedades o situaciones anormales que se relacionan con la falta de respiración normal del niño pequeño.
Apnea (sin respiración) se llama a la interrupción y falta de flujo de aire ( pasada de aire ) a través de la boca y nariz por más de 10 segundos en el menor de un año y por más de 20 segundos en el mayor de un año de edad. También se considera apnea cuando este cese del flujo aéreo, a pesar de ser menor al tiempo propio para la edad, se asocia a disminución de la frecuencia del corazón o signos de falta de oxígeno en la sangre, como color azulado de la piel o la medición de una cantidad de oxígeno disminuído en la sangre a través de máquinas especiales (saturometría).
|
El sueño en los lactantes (bebés)
|
|
El período de sueño de los niños varía con la edad siendo mayor a menor edad. Otra limitante para el sueño en niños pequeños es el apetito que durante los primeros meses de vida no les permite dormir más de 4 horas seguidas. Posterioremente el período de sueño nocturno ininterrumpido puede alcanzar las 6 o 7 horas alrededor de los 2 a 3 meses. Los niños alimentados al pecho son más regalones y habitualmente consiguen este ritmo después de los 4 o 5 meses.
Precozmente el niño debe aprender que la noche es para dormir. Esto no es una conducta refleja sino aprendida en el curso de los meses, pero puede no hacerse si las costumbres que se le imponen son irregulares o vagas. Por ejemplo si al primer intento de despertar se le prende la luz y se le pasea por la pieza, el niño interpreta que esa es la actividad normal a esa hora y continuará despertando los días siguientes.
|
Tatuajes y body piercing: el lenguaje del cuerpo
|
|
www.buenasalud.com
Para algunos, son signos de distinción, de marginalidad o de pertenencia a un grupo. Para otros, un recurso de embellecimiento. Más allá de las distintas interpretaciones, la moda de decorarse el cuerpo con aros y tatuajes puede traer complicaciones tanto físicas como sociales. Pero si usted es de los que desean pasar por la experiencia, lo mejor es que conozca los riesgos y consecuencias de la práctica del body piercing, y los precauciones que conviene tomar.
|
Enviado por Biloba el Saturday, 12 January a las 07:39:13 (4912 Lecturas)
(Leer más... | 7366 bytes más | Puntuación 4.75)
|
|
Cosméticos: ¿belleza o salud?
|
|
www.buenasalud.com
El uso de los cosméticos es tan antiguo como la historia de la humanidad. Desde sus orígenes, el hombre y la mujer se pigmentaron la piel con colorantes vegetales y minerales. Este ritual de maquillarse el rostro y el cuerpo se utilizaba generalmente en tres ocasiones: para la preparación de rituales religiosos, para asistir a la guerra o constantemente, como símbolo de poder.
Los cosméticos históricamente se asociaron más con factores estéticos, que con los de protección y salud, generando una brecha o dicotomía entre estos aspectos. Así, las personas tienden a separar su elección entre productos de maquillaje y de protección, cuando no necesariamente son procesos aislados.
|
Enviado por Biloba el Saturday, 12 January a las 07:30:49 (3454 Lecturas)
(Leer más... | 5624 bytes más | Puntuación 4)
|
|
|  |
¿Eres Profesional de la Medicina y Todavía no tienes una cuenta? Afíliate aquí.
|
Busca estos datos en tu recibo de pago y consulta tus resultados.¿Dudas? click aquí
|
¿Necesitas Servicio a Domicilio?
Contáctanos en nuestra sede!
|
Hoy aún no hay una Gran Historia.
|
|
|